
Durante un recorrido del programa Meoqui Activado por el Medio Ambiente, destinado a la limpieza del Río San Pedro, un grupo de colaboradores del departamento de Comunicación Social del Municipio de Meoqui tuvo la oportunidad de avistar al Rascón Azteca, un ave en peligro de extinción. Este ejemplar, que habita en las cercanías del vado, fue capturado en una serie de fotografías y videos mientras se refrescaba en las aguas del río.
El Río San Pedro, especialmente en la zona de Meoqui, Chihuahua, ha sido reconocido como un hábitat vital para el Rascón Azteca, el cual ha establecido su hogar en esta área desde hace algunos años. Este cuerpo de agua es parte de un Humedal de Importancia Internacional, conocido como el Sitio Ramsar 2047, y ha sido testigo de numerosos avistamientos de la especie.
En el Conteo Internacional Navideño de Aves Audubón de enero de 2025, se registraron tres ejemplares, incluyendo crías, lo que indica que la especie podría estar reproduciéndose en la región. El Gobierno Municipal de Meoqui es consciente de la relevancia de conservar este ecosistema y de la necesidad de proteger al Rascón Azteca, una especie en peligro de extinción.
Por ello, es fundamental continuar con los esfuerzos de conservación para asegurar la supervivencia de esta ave amenazada. La presencia del Rascón Azteca en Meoqui ha despertado el interés de investigadores y observadores de aves, tanto nacionales como internacionales. Esto ha consolidado al humedal como un punto clave para la conservación de especies en peligro y ha impulsado el desarrollo del ecoturismo en la región.