
Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) tienen una deuda conjunta de 12 millones 243 mil 28 pesos por el concepto de Predial correspondiente a sus propiedades en Ciudad Juárez, según informó Carlos Nájera Payán, coordinador de Comunicación Social del Municipio. El PRI tiene un adeudo significativo por su edificio ubicado en la calle Lerdo número 300, con un total de 4 millones 857 mil 223 pesos acumulados a lo largo de 30 años.
Además, otra propiedad del partido en el número 1409 de la calle Juan Balderas tiene una deuda de 159 mil 427 pesos correspondiente a 12 años. Por su parte, el PAN enfrenta una deuda por su edificio en la intersección de la avenida 16 de Septiembre y 5 de Mayo, con un monto de 5 millones 944 mil 941 pesos acumulados durante 13 años.
Asimismo, el estacionamiento ubicado en la 16 de Septiembre número 820 presenta un adeudo de 1 millón 281 mil 437 pesos, también correspondiente a 13 años de rezago. Mireya Porras Armendáriz, dirigente local del PRI, comentó que el pago del Predial debe ser asumido por el Comité Estatal del partido, ya que ellos son quienes reciben todas las regalías. «Lo vamos a ver con ellos, para ver si podemos llegar a un acuerdo y pagar el Predial», expresó Porras Armendáriz.
Por otro lado, Gabriel García Cantú, líder local del PAN, indicó que recién asumió el cargo y, por el momento, no tenía conocimiento sobre el impago del Predial. «Yo vengo entrando, yo reviso la información», afirmó García Cantú, quien asumió la dirigencia local del PAN el 12 de marzo pasado. La situación de los adeudos de los partidos políticos surge en medio de la controversia sobre el caso de la Universidad de Durango, que estuvo a punto de ser embargada por no pagar el Predial.
El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, declaró esta semana que los partidos políticos también tienen cuentas pendientes por este impuesto, y advirtió que se tomarán medidas para resolver estos casos. «No están pagando, ya vamos a actuar ahí, siempre les cobramos y no pagan», aseguró el alcalde al ser cuestionado sobre el tema.
Esta misma semana, la Universidad de Durango logró llegar a un acuerdo con la Tesorería municipal para regularizar su adeudo. La institución pagó un total de 14 millones 479 mil 53 pesos por el Predial de 11 años, de los cuales 8 millones 163 mil 397 pesos correspondían a recargos por el rezago. La universidad obtuvo un descuento del 100% en los recargos, un beneficio que se otorga a los ciudadanos que pactan un acuerdo para saldar sus deudas.