
En el año 2024, se registraron un total de 39 muertes por cáncer pulmonar en la región centro-sur del estado, de las cuales 18 ocurrieron en el municipio de Delicias, según informó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, con motivo del Día Nacional del Cáncer de Pulmón.
El reporte emitido por la dependencia estatal detalló que las principales causas de estas defunciones están relacionadas con un tumor maligno en los bronquios o en los pulmones, lo que en términos generales se conoce como cáncer de pulmón. De estas 39 muertes, 18 corresponden al municipio de Delicias, 8 a Camargo, 6 a Meoqui, 3 a La Cruz y Saucillo, y 1 a Rosales.
Además, se registraron 38 egresos hospitalarios durante el mismo período, en su mayoría debido a estancias breves en las unidades de salud, con 36 casos de corta duración y 2 con una estancia más prolongada. La Secretaría de Salud también indicó que, de los egresos hospitalarios por cáncer pulmonar, la mayoría se dieron en Delicias, con un total de 19 casos, seguido de Meoqui con 12, Camargo con 6, y Rosales con 1.
En lo que va de 2025, se han reportado solo dos egresos hospitalarios, uno en Camargo y otro en Meoqui, sin que hasta el momento se haya registrado ninguna defunción por esta causa. Asimismo, se destacó que uno de los factores más relevantes que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar es el tabaquismo.
De hecho, cerca de 9 de cada 10 casos de cáncer pulmonar en hombres y 8 de cada 10 en mujeres están relacionados con el consumo de tabaco, incluyendo también a los fumadores pasivos y aquellos con antecedentes familiares de cáncer pulmonar. Los síntomas comunes del cáncer pulmonar incluyen dolor o molestias en el pecho, tos persistente o que empeora con el tiempo, tos con sangre, dificultades para respirar, sibilancias, ronquera, pérdida de apetito y peso sin causa aparente, fatiga extrema, problemas para tragar, y hinchazón en la cara o venas del cuello.