fbpx

Almeida: La historia de Javier Corral esta llena de traiciones

La trayectoria política de Javier Corral está marcada por múltiples traiciones, según destacó el empresario Eduardo Almeida Navarro. En sus declaraciones, Almeida señaló que Corral siempre se ha enredado en la falsa bandera de la honestidad, mientras construía un discurso constantemente confrontativo. Estas palabras surgieron después de un enfrentamiento entre ambos en el aeropuerto de la ciudad de Chihuahua el jueves por la tarde. En este altercado, el exgobernador de Chihuahua y actual senador de Morena estuvo presente, acompañado de su equipo de escoltas.

A pesar de que en algún momento Corral y Almeida fueron amigos cercanos, e incluso compadres, su relación se deterioró en 2020. En ese entonces, el exgobernador acusó a Almeida de defraudación fiscal, alegando que había evadido impuestos por casi 500 millones de pesos y lo tildó de ser “testaferro” del exgobernador César Duarte. Almeida rechazó estas acusaciones, y al finalizar el mandato de Corral, afirmó públicamente que su examigo lo había utilizado para su propio beneficio personal y luego lo había señalado falsamente.

La confrontación entre ambos alcanzó su punto máximo el jueves pasado, cuando Almeida abordó un vuelo desde la Ciudad de México a Chihuahua. En el mismo vuelo viajaba Javier Corral, rodeado por su equipo de seguridad civil. Durante el trayecto, los pasajeros expresaron su malestar por la presencia del senador, criticando su desempeño político y cuestionando el costo de mantener a una figura como él, a quien describieron como improductivo y vividor.

A su llegada a la ciudad de Chihuahua, alrededor de las 6:45 de la tarde, Almeida se encontró con Corral en la salida del aeropuerto. Este, rodeado de su grupo de escoltas, lo encaró con una actitud de burla y superioridad, lo que llevó a Almeida a responder de la misma manera. El incidente fue grabado por un usuario del aeropuerto, y en el video se puede ver cómo Almeida intenta acercarse a Corral, pero un asistente del senador lo detiene. Molesto, el empresario apartó al hombre de un empujón y continuó su camino hacia Corral, quien se dirigía rápidamente hacia su vehículo.

Durante el intercambio, Almeida le gritó a Corral: «Ahora sí dame la cara, por una vez en la vida», mientras lo seguía. En ese momento, los escoltas de Corral intervinieron, lo que provocó que un miembro de la Guardia Nacional se acercara para intentar separar a los involucrados. Aprovechando la confusión, Corral subió rápidamente a una camioneta Ford Lobo y se retiró del lugar.

En declaraciones posteriores, Almeida calificó la reacción de Corral como cobarde, pues según él, el exgobernador se escondió detrás de sus escoltas en lugar de enfrentarlo directamente. Además, Almeida recordó que durante su relación con Corral, había sido generoso con él, cubriendo gastos para su campaña política, tratamientos dentales y ginecológicos para su esposa, todo a su propio costo. Sin embargo, se distanció de él cuando comenzó a observar un comportamiento vulgar y traicionero, movido únicamente por intereses personales, sin respeto por la familia.

En este contexto, Almeida también acusó a Corral de seguir atacando a sus adversarios mediante campañas de difamación, como ocurrió con las fallidas investigaciones de la «Operación Justicia para Chihuahua» y los «Expedientes X». Estas investigaciones fueron lanzadas contra exfuncionarios y empresarios vinculados al exgobernador Duarte, pero hasta la fecha, nadie ha sido encarcelado, y muchos de los involucrados denunciaron haber sido víctimas de tortura y extorsión. El encargado de esos procesos, Francisco González Arredondo, fue detenido en noviembre de 2022 y enfrentó cargos judiciales.

Almeida atribuyó la animosidad hacia Corral al odio y resentimiento que él mismo generó durante su paso por el gobierno, algo que, según el empresario, sigue afectando su relación con los chihuahuenses. Consideró que el miedo y la inseguridad que Corral inspira se deben a las traiciones que ha realizado a lo largo de su carrera política.

En relación con su apoyo a Corral, Almeida recordó que, además de haberle financiado diversos aspectos de su vida personal y política, también le cedió un terreno de 15 hectáreas para garantizar el pago de una deuda que Corral tenía con Televisa. Esta deuda, que ascendía a 992 mil pesos, surgió por un compromiso publicitario incumplido por Corral en 2004, cuando se postuló como candidato a gobernador. A pesar de haber sido condenado en 2008 por no cumplir con el pago, Corral no abonó la deuda, y el terreno fue utilizado como parte de un acuerdo para solucionarla.

En cuanto al caso de defraudación fiscal que enfrenta Almeida, este se refiere a una acusación de haber recibido 491 millones de pesos del gobierno de César Duarte por servicios jurídicos. El Gobierno del Estado presentó la querella en el marco de la «Operación Justicia para Chihuahua», lo que llevó a una investigación formal. No obstante, Almeida ha sostenido que las acusaciones son falsas y que las auditorías realizadas a sus empresas no encontraron irregularidades graves.

Después del incidente en el aeropuerto, Almeida reiteró que Corral sigue difundiendo mentiras sobre él y el caso de defraudación fiscal. Hizo un llamado al exgobernador para que aclare las acusaciones y asuma la responsabilidad por los abusos y persecuciones que, según Almeida, ha llevado a cabo contra él, su familia y otros ciudadanos durante su gobierno, el cual, en su opinión, fracasó en áreas clave como seguridad, educación y salud.