fbpx

Este fin de semana, Venus cruzará entre la Tierra y el Sol

El sábado, Venus se alineará entre la Tierra y el Sol, lo que se conoce como una conjunción inferior. Sin embargo, no es recomendable intentar observar este fenómeno sin el equipo adecuado, ya que es muy difícil de detectar sin herramientas especializadas y un ojo experto. Según Michelle Nichols, del Planetario Adler de Chicago, «el resplandor del Sol hace que sea extremadamente complicado verlo».

Una conjunción ocurre cuando dos cuerpos celestes parecen estar cerca uno del otro en el cielo. Esto puede suceder entre dos planetas o entre un planeta y el Sol. En el caso de Venus, una conjunción inferior sucede cuando este planeta se coloca entre el Sol y la Tierra. Este tipo de alineación ocurre aproximadamente cada 19 meses, debido a las órbitas de Venus y la Tierra alrededor del Sol. Se espera que la conjunción inferior ocurra alrededor de las 9 de la noche, hora del Este de Estados Unidos.

Geary Albright, astrónomo de la Universidad James Madison, mencionó que algunas personas se refieren a este fenómeno como «un beso de Venus», ya que durante este evento, los planetas están extremadamente cerca. Al igual que la Luna, Venus tiene fases. Antes y después de la conjunción, el planeta presenta una fase de creciente delgado, aunque solo es visible con un telescopio. Aquellos que quieran seguir el movimiento de Venus podrán observar cómo este pasa del cielo vespertino al matutino el domingo.

En las noches previas a la conjunción, se recomienda encontrar un lugar plano y observar cerca del horizonte justo después del atardecer para ver a Venus antes de que se ponga. Será uno de los objetos más brillantes en el cielo. Tras la conjunción, Venus se verá en el cielo matutino, poco antes del amanecer. Sin embargo, se debe tener cuidado de no mirar directamente al Sol. Aunque este evento no representa un gran espectáculo visual, los científicos consideran que es una excelente oportunidad para estudiar cómo los planetas se desplazan a través del espacio.