
En su primer mensaje como presidente de la Caintra Nuevo León, Jorge Santos Reyna expresó la preocupación de los más de 4,750 socios sobre el posible impacto que los aranceles podrían tener en la competitividad y en la cadena de valor de la región. “Nos inquieta la imposición de estos aranceles, ya que podrían afectar negativamente la competitividad de nuestra zona y las redes de valor que hemos logrado establecer con gran esfuerzo”, comentó.
El nuevo líder de los industriales destacó que, en este contexto de incertidumbre, es necesario tomar medidas que fortalezcan el comercio justo. “Creemos que es crucial encontrar soluciones colaborativas que promuevan la libre competencia, impulsen el desarrollo económico y refuercen el comercio justo en beneficio de todos”, señaló.
Santos Reyna añadió que como cámara empresarial, seguirán apoyando y respaldando a los funcionarios en el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ofreciendo información, propuestas y sugerencias. El presidente de la Caintra también enfatizó que este no será el primer ni el último desafío que enfrente la industria, y confían en que saldrán adelante. “La Industria de la Transformación ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental para el crecimiento y el liderazgo de Nuevo León y del país”, aseguró.
Durante el evento, que contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Santos Reyna reafirmó el compromiso con el Plan México. Por su parte, el presidente saliente, Máximo Vedoya, mencionó que el momento actual es histórico y que la región dispone de los recursos necesarios para crear una nueva integración que fortalezca el comercio regional y fomente empleos de calidad.