fbpx

Resumen de la mañanera.

En la conferencia matutina del miércoles 19 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional. A continuación, se presenta un resumen detallado de los puntos más destacados:

1. Reformas Energéticas y Leyes Secundarias

La presidenta informó sobre la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, destacando que estas reformas buscan fortalecer la soberanía energética del país y garantizar tarifas justas para los ciudadanos. 

2. Retiro de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE

Sheinbaum anunció el retiro de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE tras dialogar con representantes del magisterio. En su lugar, se implementarán las siguientes medidas:

• Congelación de la Edad Mínima de Jubilación: Se mantendrá la edad mínima de jubilación en 56 años para mujeres y 58 años para hombres, evitando incrementos futuros.

• Condonación de Deudas del FOVISSSTE: Se implementará un programa para condonar deudas impagables del FOVISSSTE, permitiendo quitas y condonaciones, y facultando al FOVISSSTE para construir viviendas, no solo otorgar créditos.

• Foros Educativos: Se organizarán foros en cada escuela para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de los maestros en procesos de ingreso y promoción. 

3. Proceso de Elección Judicial

La presidenta informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará una campaña para promover la participación ciudadana en la próxima elección judicial programada para el 1 de junio. Se garantizará la seguridad de los candidatos y se descartaron focos rojos o situaciones críticas en el proceso electoral. 

4. Avances en Infraestructura para el Mundial 2026

Sheinbaum destacó los avances en la infraestructura de las sedes mundialistas en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Anunció que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, visitará el país próximamente para supervisar los trabajos relacionados con el Mundial de 2026. 

5. Programa de Subsidios para Paneles Solares

Se adelantó la implementación de un programa de subsidios destinado a la instalación de paneles solares en hogares de consumo medio y bajo, especialmente en regiones con altas tarifas eléctricas como Mexicali y otras zonas. Este programa busca reducir los costos de electricidad y promover el uso de energías renovables. 

6. Sección “Detector de Mentiras”

Durante la conferencia, se llevó a cabo la sección “Detector de Mentiras”, en la cual se desmintieron noticias falsas relacionadas con la elección judicial y temas migratorios, reafirmando el compromiso del gobierno con la transparencia y la información veraz. 

Este resumen refleja los principales temas abordados durante la conferencia matutina del 19 de marzo de 2025, evidenciando las acciones y posicionamientos del gobierno federal en asuntos de política interna y externa.