
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el buque destructor de Estados Unidos no se encuentra en aguas nacionales y que su presencia no tiene una intención adversa contra México. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que las autoridades de Estados Unidos informaron a México sobre la presencia del buque antes de que este zarpara.
Sheinbaum destacó que el buque se encuentra en territorio estadounidense y en aguas internacionales, cumpliendo con las normativas internacionales de navegación. «Ellos tienen la facultad de operar en esas aguas y es correcto que nos hayan informado antes de que la noticia fuera pública y de que el barco saliera. No está en territorio nacional, está en su territorio y en aguas internacionales», indicó la presidenta.
Además, Sheinbaum recalcó que la presencia del buque no representa una amenaza para México. «No es contra México. Están vigilando las aguas internacionales para prevenir el ingreso de drogas u otras situaciones que puedan afectar a Estados Unidos», afirmó durante su intervención.
Por su parte, el Pentágono había informado el día anterior sobre el envío de un buque al Golfo de México para llevar a cabo labores de combate al narcotráfico. El Comando Norte de Estados Unidos anunció el despliegue del buque USS Gravely, cuya misión sería apoyar a la Guardia Costera en la interceptación de drogas y otras actividades ilícitas.
El Departamento de Defensa confirmó que el área de operación del USS Gravely abarcaría el Golfo de México y sus alrededores, como parte de una misión para evitar que las drogas y otros productos lleguen a territorio estadounidense. El general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, explicó que el buque participará en la misión de intercepción de sustancias ilícitas dirigidas a Estados Unidos.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que la Marina de México también lleva a cabo operativos marítimos para combatir el narcotráfico en el país. «A través de la Secretaría de Marina, tenemos una presencia constante en nuestra plataforma continental y en mares internacionales para evitar que la droga llegue a México», subrayó. La presidenta también destacó las incautaciones históricas realizadas por la Marina durante este período, gracias a su vigilancia en el mar.