
Con un total de 11 incendios forestales activos, Chihuahua ocupa actualmente el segundo lugar a nivel nacional, con una superficie afectada de mil 778 hectáreas. Este estado es superado únicamente por Sinaloa, que ha registrado 2,791 hectáreas afectadas. Hasta el momento, 227 combatientes están trabajando para controlar los siniestros, habiendo logrado avances significativos en la contención de varios incendios importantes, según el informe diario del Centro Estatal de Manejo de Fuego.
Uno de los incendios más destacados es el que afecta al ejido Rancho Selaybo (Arrechuyvo), en el municipio de Uruachi. Este siniestro comenzó el 7 de marzo y ha devastado 905 hectáreas, aunque aún no ha sido controlado. Por otro lado, el incendio en el ejido Ignacio Valenzuela o Loreto, también en Uruachi, ya ha sido completamente controlado, con solo cinco hectáreas afectadas.
En el municipio de Balleza, continúan activos dos incendios. El de El Caldillo y su anexo El Vergel, que ha afectado 505 hectáreas, aún no ha sido controlado, mientras que el incendio en el ejido La Pinta, La Joya y sus anexos ya está completamente bajo control, con 48 hectáreas dañadas. En Guerrero, se han reportado dos siniestros. El primero, en el ejido Heredia y sus anexos, comenzó el 12 de marzo y ya está totalmente controlado, habiendo afectado 50 hectáreas. El segundo, en la comunidad de Cojahuachi (El Manzano), comenzó el 16 de marzo y tiene un 20 por ciento de control, con seis hectáreas afectadas.
El fuego en el Ejido Monterde (El Morral), en el municipio de Guazapares, comenzó el 15 de marzo y hasta el momento tiene un 30 por ciento de control, afectando 24 hectáreas. En Guadalupe y Calvo, el incendio que comenzó en los ejidos La Soledad de San Julián y Cruz de Piedra (Casas Blancas) ya ha sido completamente controlado, habiendo afectado 163 hectáreas. Mientras tanto, en Guachochi, el siniestro en el ejido Tonachi (Basuchi) tiene un 30 por ciento de control y ha afectado 55 hectáreas.
También se reporta un incendio activo en Casas Grandes, específicamente en los ejidos Juan Mata Ortiz y Col. Ignacio Zaragoza, que comenzó el 16 de marzo. Este incendio aún no ha sido controlado y ha afectado siete hectáreas. Otro incendio en Guadalupe y Calvo, en el ejido Chinatu (El Barro), tiene un 30 por ciento de control y ha dañado 10 hectáreas.
Por otro lado, varios incendios han sido ya liquidados. Entre ellos se encuentra el de Moris, en el poblado Sahuayocan (Las Difuntas), que afectó 305 hectáreas. También se ha liquidado el incendio en el ejido Redondeados, en Guadalupe y Calvo, con 144 hectáreas dañadas, y el de Guachochi, en el ejido Tonachi (San Silvestre), que destruyó ocho hectáreas.