fbpx

McDonald’s apostando por la sostenibilidad en el sector de la comida rápida

En el competitivo sector de la comida rápida, la sostenibilidad ha dejado de ser un tema secundario para convertirse en una prioridad estratégica. Francisco Boloña Holm, Director General de Arcos Dorados México, destacó en entrevista para Bistronomie de El Economista los esfuerzos de la compañía para integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio, con el objetivo de convertir a McDonald’s en un referente de responsabilidad ambiental en la región.

Arcos Dorados, el mayor franquiciatario independiente de McDonald’s en el mundo, ha estructurado su estrategia ambiental bajo la plataforma «Receta del Futuro». Esta iniciativa tiene un enfoque integral que busca reducir su impacto ambiental mediante prácticas sostenibles en sus restaurantes. Boloña explicó que se han implementado tecnologías como iluminación LED y sensores de movimiento para optimizar el consumo energético, así como sistemas avanzados de reutilización de agua.

Además, destacó la utilización del agua condensada de los aires acondicionados para tareas operativas como el riego de áreas verdes y la limpieza, mejorando la eficiencia hídrica. La compañía también ha adoptado empaques reciclables y un modelo de logística inversa en sus restaurantes free standing en la Ciudad de México. Este sistema permite recuperar los cartones utilizados en la entrega de materias primas, los cuales son recolectados en la siguiente entrega y enviados al centro de distribución para ser reciclados.

Gracias a esta iniciativa, Arcos Dorados ha logrado recuperar alrededor de 145 toneladas de cartón, reduciendo tanto los residuos generados como las emisiones vinculadas al transporte. Otro de los esfuerzos de la empresa ha sido la reutilización de aceite de cocina usado. En el último año, se recuperaron 312,000 litros de aceite, los cuales fueron transformados en biocombustibles, contribuyendo así a una alternativa energética más sostenible.

Arcos Dorados también ha incorporado tecnología en la experiencia del cliente y en la eficiencia operativa mediante el programa «Experiencia del Futuro». Boloña mencionó que alrededor de 120 de los 370 restaurantes operados han sido adaptados a este formato y se espera que todos los locales sean completamente digitales para 2027. En cuanto a la gestión del agua, la empresa ha implementado tanques de recolección de agua para reutilizar la condensación generada por los aires acondicionados en el riego y la limpieza de los restaurantes. También se han instalado sistemas de bajo flujo en los grifos y se ha reducido la cantidad de jardines en algunas ubicaciones para minimizar el uso de agua.

A través de su estrategia ESG, que abarca seis pilares clave —cambio climático, abastecimiento sustentable, diversidad e inclusión, economía circular, empleo joven y bienestar familiar—, Arcos Dorados reafirma su compromiso con la mejora continua en su cadena de suministro y la reducción de su impacto ambiental. Con la «Receta del Futuro», la compañía sigue consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable, asegurando que cada paso que dan tenga un impacto positivo en su entorno.